domingo, 15 de noviembre de 2009

CUMPLEAÑOS


Señoras y señores hoy tal día como hoy de hace muchos muchos años vine al mundo o volví a él que nunca se sabe. Gracias por acompañarme en el mundo real unos y en el virtual otros.

La vida puede ser maravillosa. Lo mejor está por venir.

viernes, 13 de noviembre de 2009

RE-GLOBALIZACION

Bajo este título ACC10 ha editado un informe anual sobre las transformaciones y nuevas oportunidades en un mundo postcrisis.
Lo peor de esta crisis será si no hemos aprendido nada. Ahora que empiezan a amainar los sintomas más salvajes nos relajamos y de todo aquello de cambio de sistema, de más y mejor regulación, de controlar los flujos especulativos, de dar transparencia al mercado etc. Cuando de todas las buenas intenciones no queda más que humo....
Es necesaria una nueva globalización, es necesario un gobierno económico mundial. Sin estado no hay mercado. Si nos ponemos una tirita no veremos la gangrena. La proxima vez será pero. Pero para todos? Quizás lo que pasa es que a los que tanto critican el estado salvador les ha venido muy bien que millones de personas hayamos pagado sus errores con nuestros impuestos.....

jueves, 12 de noviembre de 2009

OBAMA A COPENHAGUE, Y ZAPATERO?

Del Blog de Al Gore:

I was asked last week, "would it be helpful for President Obama to go to the United Nations conference on climate change in Copenhagen in December?"

The answer is, of course, yes, and I think he probably will. I certainly hope he will. Given how high the stakes of this international meeting are, I think it would make a big difference. Because we're the strongest economy, one of the two largest emitters of global warming pollution, and recognized as the natural leader of the world community, it's important for us as Americans to fully appreciate the role we play.

Since this is the most dangerous challenge the world has ever faced, and since the scientists have given us fresh warnings that we don't have a lot of time to reduce global warming pollution, it's really important for the United States to play the leadership role the rest of the world expects us to play.

President Obama's attendance in Copenhagen would be a clear signal of our leadership.

domingo, 8 de noviembre de 2009

EQUIPO


"Estamos juntos no para estar juntos sino para hacer algo juntos".
Sino hay objetivo común no hay grupo.

viernes, 6 de noviembre de 2009

RECUERDOS


La isla a mediodía de Cortazar, la hoguera de Motsegur, Anibal en el mediterráneo, los romanos y sus acueductos, la iglesia románica imponente en mitad de Cerdeña, los pirineos al fondo, los viñedos en Francia, el Castillo de Tossa, Indira riendo, leerle dos cuentos por la noche, el primer libro en Italiano, Ramon Muntaner, el horror de la Inquisición, el mar de la costa esmeralda, un catamarán en port de la selva, los amigos reencontrados, las charlas sobre la historia de la familia, leer en la cama al despertarse, las guerras de piñas en la montaña, los volcanes de Olot, ver el mar desde el cielo, el Castillo de Carcassonne, la estatua de Juan Salvador Gaviota, los helados en la playa, subirse a las rocas junto al mar, coger conchas en la arena y caracoles entre los árboles. La vieja librería en el callejón de Cagliari, el rosetón de la Abadía en Languedoc.
Leer sobre el pasado y leer sobre el futuro. Respirar y el verde de los pinos.
Recuerdos del verano.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

ESCUCHAR Y COMPRENDER


Existe una enfermedad profesional que no figura en los libros.
Es la sordera de los ejecutivos y los políticos. He visto mentes brillantes de menos de 40 años plantarse en su evolución y decidir que a partir de ese momento saben tanto y son tan buenos que ya nada de lo que les diga nadie les va a importar.
Sólo hablan ellos. Hablan mucho y bien, con ideas fascinantes y bien expuestas. Son verdaderamente buenos. Uno piensa que cuando uno habla es para los que le escuchan, en este caso no. Hablan para sí mismos, para darse el gusto de escucharse. Se gustan tanto que casi no pueden soportarlo, buscan público dispuesto a escucharles. De todas las formas posibles sea en el mundo real o ene e virtual. Es una pena.

Se imaginan como de buenos llegarían a ser con 50 años si en vez de sólo autocomplacerse siguieran escuchando? pero escuchando de verdad. Intentando comprender a los otros, con empatía.
Decía Jenny Moix en un interesante aticulo el otro día que 4 puntos indispensables para la escucha empática. Para comprender.

1.- Cuidado con los consejos. (Quien no haya sufrido lo que yo que no me de consejos. Sofocles).
2.- Evitemos juzgar (Si de erdad llegasemos a poder comprender, ya no podríamos juzgar. Andre Malraux).
3.- No relativicemos el problema de otro.
4.- Simplemente comprendamos. (En tu relación con cualquier persona, pierdes mucho su no te tomas el tiempo para comprenderla. Rob Goldston.)

El conocimiento del problema es el pricipio de la solución. Todos estamos expuestos a esta enfermedad de sordera egocentrica.

martes, 3 de noviembre de 2009

EL USO DE LAS TIC REDUCE COSTES


Estudio Red.es
"Como estamos viendo, el uso de las TIC contribuye a la reducción de costes de cualquier empresa y supone una oportunidad que podríamos calificar de “rentable”. Por ejemplo, por cada factura electrónica emitida o recibida se puede ahorrar hasta casi 2 euros en relación a la factura tradicional, según un informe del comité de las regiones de la Comisión Europea. Este mismo estudio resalta también que el 40% del incremento de la productividad de las empresas durante la década anterior, se debió a la implementación de las TIC en la gestión diaria."
Gonzalo Die (Red.es)

NO AL PRESIDENTE DE LA UE.


No es que no me guste que Blair sea Presidente de la UE, que casi parece una broma que se quiera presentar, es que no me gusta el puesto en sí. Y muchos se preguntarán como puede este europeista pesado descolgarse ahora de uno de los que se supone mayores éxitos del Tratado de Lisboa? Pues porque la creación de este puesto no es en verdad ningún paso haca más Europa sino hacia menos.
Ya existía un Presidente de la UE, era el Presidente de la Comisión, el oprgano ejecutivo de la UE. El legislativo es el Parlamento. Pero entonces que es el Consejo? Pues el Consejo es un organo hibrido, medio ejecutivo, emdio legislativo e intergubernamental del todo. Un organo donde no hay gobierno ni oposición. UN organo donde cada jefe de estado o de gobierno defiende los intereses de los ciudadanos que le eligieron, es decir los ciudadanos de cada uno de los estados miembros.
Con la creación de este puesto damos un paso atrás en la construcción europea, volvemos a estructuras intergubrnamentales y encima creamos incluso ma´s confusión al crear un Alto Representante. No debería la Comisión Europa, elegida por el Parlamento Europeo y refrendada por el Consejo dirigir también la Política Internacional de la UE? Si alguna acción del Presidente del Consejo o del Alto Comisionado no es del agrado de los ciudadanos a quién plantearán sus quejas. Quien será la opsición? Y encima seguramente sean uno de cada partido. Así pues el Ministro de Asuntos Exteriores de un gobierno de derechas será socialista?
Creo que es un error esta estructura de la que nos estamos dotando. Creo quela diviión de poderes de Montesquie se ha demostrado como un sistema más transparente y eficaz.
Solo me queda rezar para que por lo menos elijan alguien con peso politico suficiente para guiar esta nave a laderiva. Un español con prestigio internacional y que sea capaz unir una fuerte visión europeista con una vocación social de que esta crisis afecte lo menos posible a los más desfavorecidos. Algún candidato?

lunes, 2 de noviembre de 2009

ODIAR

, O
Mi amiga Azu es tan impulsiva como apasionada de la música. La música es un tema muy serio para ella. El otro día me invitó por facebook a unirme al Grupo "Odio Bisbal".

Evidentemente no me uní. Y en vez de explicarle a ella sola el por qué no prefiero escribirlo aquí y dar un paso en el camino de reflexión que quizás otros sigan.

NO podría apuntarme a ese grupo porque odiar es un sentimiento extremadamente difícil para mí. Me cuesta odiar y eso es uno de los grandes regalos que me dió la educación de mi madre. Si alguna vez tengo algún sentimiento parecido a ese no podría ser hacia un chaval que hace su música y que a bastante gente le gusta. Aunque a mí no me guste o la deteste como podría odiarle. Puestos a odiar odiaría gente que ha esparcido el mal, el dolor y la muerte, antes Hitler, Mladic o cualquier otro. Antes odiar al matón de barrio, al abusón con el débil, al que se ensaña y al que disfruta con el mal ajeno. Pero a Bisbal por qué.
Por otro lado si uno cree, como yo creo, que los pensamientos de uno condicionan su realidad y el mundo en que vivimos, odiar solo genera más odio. Los pensamientos negativos se multiplican y potencian entre ellos.
De la misma manera que la ilusión, la alegría y la esperanza se multiplican y se contagian los pensamientos negativos también. AL odiar a alguien contribuyes a hacer un mundo peor.
Por otro lado también estoy convencido que los pensamientos negativos tienen un primer dagnificado que es uno mismo. Al odiar generas mala energía sobretodo para ti mismo lo que acabará influyendo en tu salud y por supuesto en tu felicidad. Esa energía negativa acumulada en ti hará que atraigas más energía negativa y así vayas descubriendo que el mundo está lleno de cosas malas y de gente malvada. Te habrás convertido en un polo de atracción para ellos.
Así pues. Por ti, por mí, y por todos los demás procura no odiar. Y sobretodo si en algún momento sientes eso que sea por algo que no tenga que ver con la intolerancia hacia lo que no te gusta.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Inter ACC10. INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN


Aprovechando que estuve en Barcelona está semana acepté la invitación del amigo Carles Grau para pasarme por Inter-ACC10, una extraordinaria iniciativa para promover la Innovación y la INtenaciolización de las empresas. Cataluña siempre ha sabido compaginar la iniciativa pública y la privada para favorecer a los emprendedores y a las empresas que quieren innovar e internacionalizarse. Hace años ya fueron famosas las delegaciones comerciales de la Generalitat a Jápón cuando a nivel del estado solo pensábamos en las subvenciones de Bruselas.
Hubo talleres muy iteresantes, incluido uno con el lema "La Filial: com convertirse en pieza clave de una multinacional". Ahora cuando muchas Comunidades Autónomas se empeñan en favorecer a la empresas locales, con el discruso de generación de empleo y de que luego sus impuestos vuelven a las arcas de la admnistración atonómica Cataluña vuelve a ir un paso por delante y ha entendido perfectamente que las filiales de las multinacionales son un factor de desarrollo económico importantísimo para una región. Traen inversión, buenas práctivas, , innovación tecnológica y generan empleo tanto directamente como indirectamente, ayudando a Pymes y empresas general a crecer e innovar.
Como apunte curioso queda el "speed datig" que se organizó. Muy sorprendente ver a 20 personas sentadas frente a otras 20 charlando uno a uno durante 5 minutos, hasta que suena un silvato y hay cambio de pareja. Redes sociales aplicadas al mundo empresarial.

Datos personales

Mi foto
Leonard Pera: Nace en Barcelona en 1972. Licenciado en empresas por la UAM. Postgrado telecomunicaciones por la Escuela de Ingenieros de Madrid, en Comercio Internacional por la Cámara de Comercio y en Unión Europea por la Escuela Diplomática. Tras trabajar 5 años en Telefónica como responsable de las relaciones con los operadores de la Unión Europea, en el año 2001 se incorpora al Grupo Deutsche Telekom como responsable del lanzamiento del mercado telecomunicaciones en España en funciones de Director de Carrier Services. Desde Febrero del 2007 Responsable del Negocio de Telecomunicaciones para el mercado corporativo y desde Mayo del 2007 Director de ITC Sales & Support. Es además, es responsable de Comisión Internacional de Autelsi y Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Consultoría. Es Miembro del CATSI, Consejo Asesor del Ministerio de Industria. Profesor en el Master de Telecomunicaciones de Cremades y ponente habitual Internet Global Congress, VIP Events, etc.