Con Carlos Rodriguez Bronw no comparto casi nada. Ni el fondo ni la forma. No comparto los objetivos ni los métodos. Ni el destino ni el camino. Le le oido defender el capitalismo más rancio e inhumano desde la poltrona del que lo tuvo todo fácil. Que fácil es defender la meritocracia desde las mejores universidades. El pasado 17 de octubre escribió en La Razón, un articulo que reafirma lo más siniestro de su pensamiento. Se tapa los ojos ante la realidad de la situación económica actual y defiende que el problema ha sido la excesiva regulación y el excesivo intervencionismo. Ahora que todos sus amigos del otro lado de atlantico y muchos de este ya han aceptado los excesos de los inversores de Wall Street él los sigue señalando como los salvadores de todo. Por suerte los Brown no son muchos aunque están en puestos influyentes. Ahora que sus amigos andan suplicando que les salvemos de la quiebra con el dinero de todos no deberían andar tan orgullosos. Lamentablemente esto es como Rovin Hood pero al revés, tenemos que coger lo de los pobres para darselo a los ricos.
1 comentario:
Estimado Leonard. Creo que tu interpretación no es la correcta; yo no tengo porqué defender al señor Rodriguez Braun (como las máquinas de afeitar eléctricas, no Brown), pero creo que lo que él defiende es precisamente lo contrario de lo que expones; él no está a favor de las ayudas que reciben sus "amigos". Seguramente esté equivocado, pero esa es la interpretación que yo hago. Creo que no se trata de un Robin (con "b") Hood equivocado de bando.
Un saludo, Leonard.
P.D.: Seguramente que al señor Braun no le han regalado su cátedra.
Publicar un comentario