jueves, 30 de julio de 2009

LO LIMPIO Y LO SUCIO


Mi hija Indira tiene 4 años. Ella ya sabe lo que es sucio y lo que es limpio lo sucio huele mal, ensucia, y no se puede tocar. Lo limpio es limpio, huele bien se puede tocar. Aunque le repitas mil veces que lo sucio es limpio o la vas a engañar. sbe que la basuara y la caca son cucias, aunque la metas dentro de una bolsa de plastic. Entonces no huele pero o por eso se covierte en limpia.
Muchos mayores han perdido esa capacidad para saber de forma natural como son las cosas. Llegan los erudito, los sabiosde Harward o de Cambrigde, los del FMI o los de no se que consultora o lobby y se confunden. Acaban aceptando que las cosas son como les cuentan. Leí el otro día de un alto cargo que la enrgía nuclear es "limpia". Debe ser que no estoy tan bien informado pero algo que si de repente tienes un fallo y se te escapa un poquito de radiaciónamtas a 300.000 personas como en Chernobil no me parece tan limpio. Si es limpio poque el personal que trabaja en las centrales va con mascaras y protección? Algo cuyos residuos tienes que meter en bidones de hormigón y hundir en el fondo del mar durante 1000 años no me parece tan limpio. Si fuera limpia no la esconderíamos así. Será que aún tengo que crecer para entender las cosas de los mayores....

miércoles, 29 de julio de 2009

MATAR O MORIR


El Nueva Orleans hay un parque donde se celebraban duelos hasta hace unos 50 años. Me ha dado que pensar. Por un lado soy un defensor de la libertad. Y esa defensa de la libertad me lleva defender la libertad de incluso decidir sobre la propia vida y murte de uno mismo.
Claro pero que pasa cuando una persona adulta con plenas capaidades mentales decide jugarse la vida? y cuando decide hacer un duelo. Por un lado la logica me dice que debería permitirsele. Por que no? pero el sentido común me dice que es mucho más sensato que esté prohibido.

Desde luego yo creo que jamás participaría en uno per no tengo claro por qué vana estar prohibidos.
Cuando lea este post mi hermana me dirá que estoy fatal que necesito unas vacaciones. El hecho es que he entrado en un bucle y no se cual es la salida. Si alguien tiene la solucion del por que duelos sí o no que me la diga por favor.

martes, 28 de julio de 2009

EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR

"Aquel monarca llevaba varios años con una china en el zapato. Su reinado no iba del todo mal, pero bondadoso como era, no dejaba de preocuparse de la suerte de una buena parte de sus súbditos afectados desde hacía bastante tiempo por una desdicha: el desempleo.
Por ello, cuando le anunciaron la llegada a la corte de dos sabios procedentes de la reputada Universidad de Chinchanflún con el deseo de explicar al monarca, en una audiencia privada, las nuevas teorías sobre el paro, se llevó una gran alegría.
Los pretendidos sabios eran en realidad dos grandes sinvergüenzas que amparándose en el nombre de aquella famosa universidad de allende de los mares, trataban de rentabilizar su azarosa estancia en aquellas latitudes aprovechándose del papanatismo dominante en su patria original. Tontos, claro está, no eran, y su dominio del idioma del País Maravilloso, donde tenía su sede la Universidad de Chinchanflún, así como su facilidad para aprender expresiones ininteligibles y sofisticadas técnicas estadísticas y matemáticas, les capacitaban sobradamente para ejercer su papel de embaucadores.
Aunque la dignidad de la realeza le impelía a mostrarse siempre a sus súbditos bajo el manto de la impasibilidad, nuestro monarca se puso a preparar la audiencia con auténtico fervor. Repasó los manuales que tuvo que estudiar durante su educación de Príncipe, mandó llamar en el mayor secreto a un viejo profesor para repasar y actualizar algunos conceptos, e invitó a la audiencia a los más renombrados catedráticos de las universidades de sus dominios.
Y por fin llegó el día tan esperado. Los catedráticos del Reino, expertos en desempleo, llegaron lujosamente ataviados y acompañados de los instrumentos propios de su condición, tales como libros de conjuros, amuletos de encontrar trabajo, frascos conteniendo espíritu competitivo, hierbas de sumisión, medicinas amargas de reducciones salariales, y múltiples varillas de flexibilización. Los dos sabios de la Universidad de Chinchanflún se habían presentado con anterioridad por recomendación del Jefe de Protocolo a fin de poder instalar en el salón del trono los artilugios necesarios para su exposición, tales como ordenadores personales conectados a pantallas de vídeo, proyectores de transparencias, y, como una concesión a la tradición, una clásica pizarra.
Pasaron los catedráticos al salón del trono y fueron presentados a los conferenciantes. Contrastaban los vestidos de unos y otros: los catedráticos de las tierras del Rey lucían bonetes en las cabezas, y sobre sus togas negras orladas de puñetas reposaban insignias y collares correspondientes a su dignidad. Los procedentes del País Maravilloso eran en cambio una explosión de color en sus diferentes atuendos, que sólo coincidían en cuanto a las pajaritas que ambos llevaban al cuello a modo de corbata y en el evidente uso de tirantes por parte de los dos. Los catedráticos saludaron con una leve inclinación de cabeza y los sabios invitados les correspondieron con una exhibición de sus blanquísimos dientes en una sonrisa que ya no les abandonó.
Llegó el rey y dio comienzo la audiencia. El propio monarca agradeció la presencia de todos los invitados y resaltó el orgullo que le embargaba al comprobar como dos de sus súbditos, con su esfuerzo y mérito, habían aprovechado tanto el tiempo en la gran universidad de más allá de los mares, que volvían como sabios dispuestos a solucionar el problema del desempleo que tanto preocupaba. Y sin más les cedió la palabra. 6
- Majestad, venerables catedráticos - dijo el primero de los pícaros - venimos en verdad a solucionar ese problema, pues tras años de profundo estudio y trabajo duro en la universidad que nos acogió, podemos afirmar sin lugar a dudas que el desempleo no existe.
-Pero antes de la demostración - dijo el segundo de ellos - solicito de vuestra benevolencia que nos permitáis expresarnos en el idioma del País Maravilloso, ya que, aunque nacidos en estas tierras y sólo ausente de ellas breves años, tendríamos cierta dificultad para expresar en nuestro idioma algunas sutilezas de nuestro discurso.
El rey dominaba, dada su exquisita educación, el lenguaje del País Maravilloso, algunos de los catedráticos lo entendían a medias y el resto no estaba dispuesto a reconocer su desconocimiento, con lo que, con la venia de su majestad, los dos mercachifles se aprestaron a vender su dudosa mercancía en aquel idioma.
Pero tampoco eran necesarias dotes de políglota para entender, o mejor no entender, lo que a continuación, y durante una hora, los dos individuos expusieron.
Proyecciones, simulaciones de ordenador, algoritmos y símbolos, se sucedían sin tregua con referencias continuas a trabajos de otros reputados sabios cuyos nombres oían por vez primera los asistentes, demostraciones matemáticas, conjeturas, refutaciones y evidencia empírica en una autentica representación abrumadora de sabiduría; y así hasta llegar a la conclusión profetizada: el desempleo no existe.
El rey no había entendido nada de lo que allí se había dicho, e incluso intuía que tal vez le estuviesen tomando el pelo, pero no quería quedar como tonto y así, al finalizar la exposición reconoció que lo dicho era "muy interesante".
Los catedráticos sabían con total certidumbre que aquello era una burla de tanta profundidad, al menos, como de las que ellos vivían. Pero dada la actitud del soberano se deshicieron en halagos ante la exposición y ponderaron con gravedad las conclusiones.
- ¿Y qué podemos hacer para que estas sabidurías - preguntó el rey a los timadores - se divulguen adecuadamente en nuestro reino?
Y ellos mostraron inmediatamente un presupuesto de gastos que tenían preparado con anterioridad. Al buen rey le pareció una barbaridad lo que se pedía por divulgar aquello que no entendía, pero como ni quería quedar como ignorante, ni como cicatero con la ciencia, lo aprobó. Los venerables catedráticos, que veían la posibilidad de sacar tajada en la maniobra, alabaron la decisión del monarca. Y así los parados dejaron de existir en aquel reino.
Los únicos que no se creyeron su desaparición fueron los que estaban, seguían y siguieron estando desempleados. Pero eran personas de pocas luces que no entendían la Gran Ciencia, y a casi nadie le importó mucho."

David Anisi

lunes, 27 de julio de 2009

EL VALOR 2.0 PARA LA EMPRESA


Repsol ha lanzado una curiosa campaña publicitaria "Aquel verano del 2009" muy 2.0. Se trata de que cada ciudadano tenga la opción de colgar un video/trailer de lo que van a ser sus vacaciones para compartirlo con sus amigos. Ellos pueden comentar o dejar también sus trailers. Cada vez son más las empresas que intentan involucrar a los consumidores en sus propias campañas. Así el consumidor pasa a ser un aprtner, un aliado de la empresa en cestión alguen que habla de ella y la promociona entre sus amigos. Se va creando una red.

domingo, 26 de julio de 2009

ESTAMOS DE MODA


Decía María Garaña, Presidenta de Microsoft hace poco que las empresas TIC estamos de moda. Tiene razón, cuando se ha caído el modelo de crecimiento especulativo e inmobiliario que teníamos. cuando se cae el modelo de endeudamiento desorbitado y devorador del medio ambiente todas las miradas se vuelcan hacia lo que ya sabíamos. No hay modelo de crecimiento sano y sostenible sin un sistema educativo competitivo, sin un tejido empresarial innovador, sin empresas que utilicen las TIC como elemento de competitividad y sin procesos y sistemas que permitan desarrollar lo que Gates llamó hace años un sistema nervioso digital en las empresas.

Nos hemos dado cuenta. Es demasiado tarde? Creo que no, depende de con la voluntad con la que apostemos por esta nueva vía.

.

sábado, 25 de julio de 2009

ECOINNOVACION. EL FUTURO DE LAS ECONOMIAS ABIERTAS.

Me permito aquí transcribir un escrito que aparece en la pagia de la AEC y que creo que puede ser de interés.

"En la tercera jornada del Ciclo de Conferencias de EOI, Ecoinnovación y el futuro de las economías abiertas, se analizaron el impacto de riesgos y oportunidades del cambio climático en el valor de las empresas, de la mano de Iciar Vaquero, Senior Estrategy Manager en Carbon Trust (Reino Unido).

En su intervención inicial, Iciar Vaquero señaló que “el impacto del cambio climático supone una gran oportunidad de crecimiento para las empresas que se anticipen a la regulación y sigan invirtiendo en Nuevas Tecnologías”.

Vaquero presentó el estudio de Carbon Trust Climate Change. A Business Revolution, donde se analiza el impacto de los riesgos y oportunidades del cambio climático en varios sectores y escenarios. Según este informe, “las empresas empiezan a incluir el cambio climático como un factor de riesgo y oportunidad en la gestión de las empresas. Éstas deben considerar medidas que trasciendan en una eficiencia energética”. Y va más allá al decir que “una mejora en la eficiencia energética repercute en la cuenta de resultados”.

En cuanto a las implicaciones de los inversores, Vaquero señala que “la clave está en mantener un nivel de inversión a largo plazo. Se debe buscar la colaboración y no una actitud beligerante entre empresa y gobierno. Los inversores todavía no están tomando suficientemente en cuenta al cambio climático a la hora de definir sus portfolios”.

viernes, 24 de julio de 2009

LOS POBRES EN LA NEVERA.


Escribí hace unos días que me había sorprendido el no ver en Nueva Orleans tantos sin-techo como en Nueva York, Washington o San Francisco. En estas ciudades son miles las personas que vagan por las calles, en muchos casos arrastrando un carrito de supermercado con todas sus pertenencias y en otros teniendo problemas mentales o de salud y el sistema sanitario les dejó fuera de cualquier asistencia.
En Nueva Orleans no les he visto y es que les habían escondido. Como el que esconde la ropa sucia en el armario o las colillas de bajo del sillón. Les escondieron para que no dieran mala imagen a la ciudad. Los 7000 congresistas merecíamos una visión alegre y colorida de los USA. Un taxista me dijo además que la policía se había triplicado, que había venido policía de todo el estado para garantizar que los índices de criminalidad de la ciudad (uno de los más altos de Estados Unidos) bajaban hasta niveles aceptables y que no ocurría ningún suceso que pusiera a Nueva Orleans en las portadas de los periódicos. Me cuentan que a veces las empresas que organizan congresos en una ciudad americana tienen que cofinanciar los gastos de seguridad que el evento provoca en la ciudad. Consideran algo extra lo que debería ser normal ofrecer a sus propios ciudadanos. Un entorno para vivir y trabajar seguro.
Es un circulo vicioso e inmoral. Miles de ciudadanos viven en la pobreza y en la marginalidad lo que incrementa la delincuencia y la inseguridad. Los ciudadanos para sentirse seguros se arman y así tenemos una sociedad des-igualitaria y armada, caldo para más inseguridad y violencia. Todo menos atajar el problema de raiz.
Como puede la primera potencia del mundo permitirse la vergüenza de que 30 Millones de sus ciudadanos vivan en la pobreza?

jueves, 23 de julio de 2009

MANTENER EL CONTACTO

Me dijo un amigo el otro día "hace tiempo que no sé de ti".
Pues será porque no quieres pensé. Me tines aqui en el blog, en facebook, el twiter, me puedes escribir emals o mandar sms y por supuesto me puedes llamar.
Pee a lo que iajo mantengo contacto con muchas personas y amigos, algunas están en Madrid o Barcelona y otras desperdigadas pro el mundo. POr suerte hoy en día par mantener el contacto la distancia ya no importa. Hay gente que está muy lejos peroen verdad están muy cerca. Otros que viven al lado están en verdad a años luz. Pero eso no depende de la distancia..

miércoles, 22 de julio de 2009

THE EXTRA-MILLE


Dicen que la recompensa se consigue en a ultima milla, ese trozo que corres cuando crees que ya has llegado, esa energía que sacas de donde ya no la hay cuando ya estas agotado. Cuando te pides y das un poco más.
El Museo de Arte de Nueva Orleans tiene cosas muy interesantes que ofrecer. Tiene un par de Mirós coloridos y alegres de antes de la guerra, algún Degas que dejó a su paso por Nueva Orleans teñidos de los colores de la ciudad, un paisaje de Pizarro que rompe el mito del impresionismo melancólico y dulzón e incluso un Van Dyc sobrio y sereno.
Pero la extra-mille está al salir del Museo cuando ya cansado dudas enter volver para casa o aercarte al parque que hay al lado y cuando pese a calor sofocante entras en el parque y te encuentras que en verdad es un museo de escultura al aire lire y ni más ni menos que Botero y Maigritte te están esperando entre los árboles y las flores para regalarte unos momentos de belleza y armonía.

martes, 21 de julio de 2009

MICROSOFT GLOCAL


Un debate eterno de las empresas multinacionales en España es hasta que punto conviene crear ciertas estructuras regionaes. En nuestro caso, tenido el HQ n Barcelona la misión de regionalización a sido incementar la actividad y presencia en Madrid. Cosa que en 2009 podemos decir que ya es un hecho. T-Systems es una empresa con una solida representación en Madrid. También hemos tenido y tenemos estrutura en la Zona Norte y en Valencia. Microsoft sigue pasos parecidos. Tras el éxito de haber mantenido una estrucuta solida en Cataluña cuyos resultados atestiguan la conveniencia de la decisión ahora se platear abrir representación en la zona norte y en andalucia. Hay un máxima que es follow the business. En España el negocio y la capacidad de decisión no está solo en Madrid por eso es lógico que las empresas multinacionales planteen su acción local teniendo en cuenta esta situación. Aunque a veces cueste explicarlo a la matriz. Sé globlal y actua localmente. Se dice rápido.

lunes, 20 de julio de 2009

REALIZAR LOS SUEÑOS


Hace 40 años tal día como hoy en hombre puso por primera vez el pie en la luna. Era la realización de un sueño de la humanidad. La purueba evidente de que todo es posible con tenacidad, esfuerzo, constancia. Los rusos había eniado la primera nave al espaio, también la primera nave con un ser vivo, la perra Laika y luego el primer ser humano, el ruso Gagarin, del que una vez tuve u reloj con una foto suya.
Pero fueron los americanos los que llegaron a la luna y lo más importante aún lo retransmitieron por televisión. La tecnología puesto al servicio de una idea. Un metodo para realizar sueño. Como ahora, como siempre. "Where there is a will, there is a way".

domingo, 19 de julio de 2009

MUJERES


El otro día en una mesa con 7 directivos del sector uno de ellos dijo que en su empresa tenían un 20% de mujeres y que eran demasiadas. Que si por tuviera que volver a contratarlas ahora contrataría aun a menos. Lo dijo con todas las letras sin dudar y sin que le temblara la voz. Cuando le pedí que os diera detalles de su razonamiento de cómo había llegado hasta esa decisión me puso el ejemplo de que su directora de operaciones, que debe ser una profesional excelente estaba embarazada y claro que estará 4 meses de baja e incluso más de jornada reducida. Y que evidentemente no podía encontrar un sustituto que tuviera

Yo le dije: vayamos por partes. La parte ética o moral o como quieras llamarla vamos dejarla aparte: aparte también de que tu planteamiento sea inconstitucional e ilegal por discriminatorio, y dejo esto aparte porque en la forma que lo has planteado ya veo que partimos de posiciones de partida creo que irreconciliables.
Pero vayamos a tu campo. Que es mejor para ti y para tu empresa. Has mirado los índices de rotación de tu personal? Claro ahí supe que es una empresa de solo 3 años por lo que casi no han tenido rotación aun. Yo le puse sobre la mesa que cada persona que se va de la empresa supone luego un coste muy alto de sustitución ya que la incorporación del nuevo empleado no es inmediata y tiene un periodo largo de adaptación. La realidad demuestra que la rotación de las empleadas es menor que la de los empleados. Solo este factor hace que su análisis sea falso. No es cierto que sea más rentable contratar a hombres que a mujeres. Eso sin hablar de cualidades especificas, como mayor creatividad, mayor capacidad para escuchar etc. Las empresas mixtas están más compensadas en factores por ejemplo como la succión y/o compensación de riesgos. A nadie se le escapa que parte de los problemas de la crisis financiera actual empezaron con modelos de conducta en wall street muy ligados a comportamientos típicamente masculinos. Igual que muy ligados a ciertos periodos de edad. Las empresas con una buena distribución en cuestión de edad también tienden a ser más sólidas. Combinando iniciativa y experiencia. De todas formas y aunque de forma un poco burda mi contertulio estaba poniendo voz a una preocupación de muchos empresarios y que de alguna forma convendría solventar. Las medidas que permiten a los hombres tomar parte del permiso de paternidad son una buena iniciativa. Así tiende a reducirse la diferencia. Un incremento del periodo de maternidad solo para las mujeres en cambio sería un paso atrás en este sentido.

sábado, 18 de julio de 2009

GIVING DAY


El domingo justo antes de empezar la World Wide Partner Conference en Nueva Orleans Microsoft orga´zo un “giving day”. Se trata de una actividad solidaria por la que los participantes dan las gracias a la ciudad y aportan algo de su tiempo y de su esfuerzo para el bien de la comunidad. Se trata de una bonita iniciativa que si no va unida a una cultura empresarial coherente con esto no dejaría de ser un hecho aislado de poca relevancia. En este caso la sobra de Bill Gates es grande y su ejemplo, de cómo el hombre más rico del mundo se retira de la cima de los negocios antes de cumplir los cincuenta y se dedica a luchar contra la pobreza y la malaria en el mundo. Los recursos que ha movilizado Gates son impresionantes y un ejemplo para muchos. El hecho de aportar a la comunidad es algo extendido en los Estados Unidos, Por ejemplo Cisco tiene un programa por el cual cualquier donación económica o de trabajo de un empleado a Cisco a una ONG lleva automáticamente a que Cisco done una cantidad igual a esa ONG. Y sin limite.
Es cierto que son dos tradiciones en ese aspecto bastante diferentes y que en el modelo europeo se asume que es el estado quien tiene la responsabilidad de crear un estado del bienestar. Y que esa responsabilidad es irrenunciable cosas que no existe en los EEUU pero también es verdad que los vinculos con una empresa que se comporta de manera socialmente responsable son mucho más fuertes porque nos damos cuenta de que nuestro trabajo transciende lo puramente material. Y eso es algo que no se puede medir pero que llega muy dentro.

viernes, 17 de julio de 2009

MULTI-CLOUDING


Cloud Computing no va a ser un concepto cerrado. Habrá multiples escenarios de Cloud Computing, que todo esté en la nube, que tu tengas todo y entre medias, un Cloud Corporativo? Un Could del outsorcer? Puede ser un partner el que cree la nube para ti? Pues sí. Puede ser una nube privada o compartida. Puede ser en mi Data centre o en el de otro. Puedo tener los sistemas principales de una manera y los de back up de otra, o las aplicaciones criticas de una manera y las no criticas de otra? Que es critico, que será critico, eso también irá cambiando. Lo que sabemos es hacia donde vamos. Los detalles los iremos inventando entre todos. Ya saben señores a pensar. La imaginación al poder.
Por cierto vale la pena echarle un vistazo al nuevo Tool Kit Dynamic Data Centre de MS.

jueves, 16 de julio de 2009

BALLMER. SHOW MUST GO ON



Steve Ballmer es todo un espectaculo. Ya le había visto en Madrid pero era en una comida en un Hotel y estuvo muy comedido. Ayer estuvo en su salsa. 8000 personas en un auditorio impresionante y él arriba del escenario como una estrella de rock. le encanta y eso se nota. Es un gran comunicador, comunica con las palabras, con los gestos, con la mirada. Primero hubo un dicurso ispiraciónal, motivante sobre los tiempos de crisis. El dice que no es una recesión sino un RESET. Avisados estamos, nada será como fue, la salida de la crisis no supondrá el volver a lugar de partida. Ese lugar ya no existe ha desaparecido para siempre. La deuda no volvera a ser el motor de crecimiento, este sólo podrá venir de los incrementos de productividad y de la innovación. Por eso considera que las TIC serán ese motor indispensable. Nuestro papel será fundamental como sector pero sobretodo como dinamizador y agente de mejora de los otros sectores, de la automoción, del financiero, del sector público.
Pero no todo será un camino de rosas, nos queda mucho por mejorar, por qué los interfaces siguen siendo lejanos al cliente? por qué es el usuario el que tiene que cambiar de idioma para hablar a una máquina, pantallas táctiles, reconocmiento de voz, en definitiva "natural language".
Otro campo indispensable es la gestión de la información, la mayoría de los directivos se quejan de que no tienen la información que necesitan y como la necesitan para tomar decisiones. Eso es otro campo de mejora.
Y sobretodo COSTE. Ayudemos a los clientes a las empresas a mejorar sus costes. Ese es el mensaje del 2009. El único que llega. COSTE. COSTE. COSTE.
Acabo transcribiendo una frase suya:
"If you want than things never change, then you should never be into the IT business".
Yo añadiría que no solo en el IT business, sino casi te has equiovado de planeta. Aqui todo cambia. TODO SE MUEVE.

(Foto por Juan Costa tomada ayer en Nueva Orleans)

EXCHANGE 2010


A algunos se les va a acabar el negocio. Que pasa si el voice mail lo metes en el exchange directamente. Pues que ya no necesitas ese servicio de nadie más. Más fácil, integrado, te transcribe a texto los voice mails, te los traduce también si quieres. Así tienes los mensajes de voz susceptibles de ser tratado como los emails, en el mismo sitio, de la misma manera. Archivables, organizables.
Ls posibilidas de gestión de archivos tb crecen, incluido las posibilidades para el adminsiotrador de marcar normas y asegurarse de que se cumple, quien puede enviar qué a quíe, busquedas multi-imbox. Bueno para facilitar el cumplimiento de la LOPD pero tb ya saben cuidado con lo que envien desde el email de la empresa....

miércoles, 15 de julio de 2009

QUE ESTARÁ EN LA NUBE?

Dificil decirlo, seguro que cada uno de vosotros tiene su ideas. En la nube estará mucho más de lo que esta ahora por supuesto pero no sabemos qué. Es como preguntar que es core para una empresa? O que es suscptible de subcontratación?
En el mundo real la evolución ha sido sorprendente. Los sevicios de seguridad, la limpieza de las empresas, los servicios de comida/catering, la impresión de nominas, la busqueda de recursos humanos, evidenemente elementos de la cadena producctiva, he visto hacer outsorcing de todas las comunicaciones, del datacentre, en verdad de casi todo....
Y del software? pues también. El correo, el CRM, necesito yo los servidores en casa? pues si si es que soy más eficiente si logro algo qe no logro si los subcontrato.
Hace un año antes de que en T-Systems tuvieramos un CPD en la zona centro escuché a empresas decir que no querían que sus datos y procesos estuvieran en el CPD de Barcelona. Ahoraveo a empresas subcontrata servicios de email cuabase está en Irlanda. Las cosas están cabiando.
Microsoft saca TODOS sus servicios susceptibles de ser online. Y a algunos partners nos da la opción de provarlos con hasta 250 posiciones!.
Lo provaremos, por lo menos para poder opinar con conocimiento de causa.

martes, 14 de julio de 2009

14 de JULIO


Hay en Nueva Orlens un bar al que llaman Napoleon House. Cuando el Emperador caido estaba preso en al Isla de Santa Helena en Nueva Orleans fue alcalde Nicolas Girod. Nueva Orleans había dejado de ser francesa en 1763 cuando paso a España, y en 1803 fue venida a los Estados Unidos. Sin embargo la mayor parte de su población seguia siendo francofona y la influencia de la Revolución Francesa y de Napoleon se extendía por toda America . La Declaración de Independencia bebe de las mismas fuentes que Revolución Francesa. Napoleon Hause es una pequeña taverna donde da gusto tomarse una cerveza después de un día intenso está llena de cuadros, figuras y pequeños detalles que nos envuelven del espiritu melancolico. En esa casa planeaban Girod y otros algos cargos completar su plan pra rescatar a Napoleón de las garras britanicas y traedlo al nuevo mundo donde inspiraría un nuevo orden mundial. Esa taverna transpira el sueño de lo que pudo haber sido y no fue. Como habría evolucionado la historia si Napoleon hubiera llegado a America y hubiera terminado la tarea inconclusa qe el despotismo de los monarcas europeos evitó. Hoy es 14 de Julio y tal día como hoy un grupo de hombres y mujeres se alzaron en un movimiento sublime y liberaron a los presos de la Bastilla en Paris. La minoría ilustrada lo tradujo luego por e inigualable lema que hoy sigue marcando el mundo que nos gustaría Libertad, Igualdad, Fraternidad. Ese día sin embargo las masas enfervorecidas solo gritaban Pan y Libertad.

DYNAMICS. LO QUE VALE LA INFORMACIÓN.


La Información solo vale si está organizada. Lo sabe Google y lo ha utilizado mu bien en el mercado residencial. Lo sabemos todos y aun nos queda mucho por hacer para sacar el máximo provecho de la información en el mercado empresarial. Dinamics son los sistemas CRM y ERP de Microsoft que aunque son "challenger" en el mercado cuentan ya con 1. Millón de empresas que lo usan en todo el mundo. Las ventajas? no podia ser de otra manera el ADN de la casa, sensillez, flexibilidad. Se aprende a utilizar en unos minutos, es el look & feel con el que estamos relacionados, fácil integrarlo con Office o con Outlook y poder juntar los informes con los contacts, con las acciones, con el calendario. Y como no, con la parte de telecomunicaciones, porque con los datos también nos comunicamos no?. Evidentemente le queda mucho a la solución por avanzar, sobretodo en los campos de verticalización de soluciones. No nos olvidemos de los años que llevan SAP u otros con soluciones sectoriales. Sin embargo las ventajas siguen ah´. El camino parece acertado. No tiene porque ser lider en todos los mercados. Lo importante es que a los clientes que lo usen les solucione ese problema que todos tenemos sin resolver. Sacar más provecho de la información que ya tenemos.

WINDOWS 7


Ya cuando estuve en la presentaci'on de Windows 7 en Madrid escrib'i algunas lineas sobre este nuevo sistema. Ahora desde Nueva Orleans me permito ampliar alguna informaci'on.
Lo primero que sorprende y que no sab'ia es que en el mundo hay 1000 Millones de equipos con Windows instalado. Casi nada eh.
Lo segundo algo bueno para los usuarios itinerantes (que conozco unos cuantos) su sistema de conectar directametne la VPN seg'un a las p'aginas a las que quieras accedes desde remoto. Es decir si identifica que para acceder a esa intranet o p'agina necesitas la VPN automaticamente te la conecta.
Otro punto que ya resalt'e era el de la seguridad. En concreto hay un elemento de sumo inter'es que es el de la codificaci'on de USBs. Automaticamente los encripta y desencipta al cnectarlo al ordenador de referencia. Si es a otro te pide contrasena. Si lo hubiera tenido el de la Seguridad Social de UK que perdio uno con los datos de media Inglaterra.....
Luego muy interesante para una empresa como T-Systems es el tema de identifiaci'on y gesti'on de incidencias permitiendo los mails compartiendo tareas y pantallas para mostrar la secuencia de acciones....
Luego est'an las cosas digamos para todos los p'ublicos, previsi'on de las aplicaciones abiertas, cierre con un "shock", wirtualizaci'on incluida para permitir aplicaciones de Xp.....

lunes, 13 de julio de 2009

CAMPANA MICROSOFT: "GO GREEN"


Microsoft ha lanzado una campana apra partners y empresas para ayudarles a tomar sus decisiones empresariales de forma economicamente eficiente y teniendo en cuetna los factores de sostenibilidad.
Dentro de la campana no solo se publican los avances en sostenibilidad interna del Grupo Microsoft Corp. sino que mas interesante aun se publican herramientas que permiten medir los ahorros energeticos tanto en el data centre como en el puesto de trabajo como en los sistemas de comunicaciones.
Cada vez son m'as las empresas que se han dado cuenta de que sus decisiones podian estar sesgadas sino se tomaban en cuenta todos los parametros de gasto futuro. Y el energ'etico es uno de suma importancia.

COMUNICACIONES UNIFICADAS SE HACE MAYOR DE EDAD


1500 proyectos de Comunicaciones Unificadas de Microsoft implementados en el mundo. Ya no se trata de una nueva experiencia sino de algo consolidado y que cómo avanzamos aquí hace casi dos años iba a ser imparable. No sé si será en 3 o e 5 años pero en un tiempo nadie concebirá tener outlook y no poder llamar desde él o compartir presentaciones.
Hay dos drivers fundamentales la reducción de costes y el incremento de la eficiencia que hacen que aun en momentos de crisis pensemos que el mercado va a seguir creciendo.
Exchange 2010. Elementos de colaboración, desde el propio servidor, identidad única, poder colgar documentos del blogs o compartirlos tipo redes sociales. Todo por supuesto con la opción de los servicios en la nube.
El voice mail en el propio servidor de exchange. T-Systems ha sido el primer partner de Microsoft certificado en la R2. Ahora ya no hablamos solo de voz sino de como livemeting se integrará en el OCS.
Impresionante el look & feel del nuevo outook tan 2.0, no nos permiten dar imagenes, pero Cesar, te va a encantar hasta a tí. Sobretodo lo de la apertura de los APIs que no es ya solo un tema tangencial sino parte de la estrategia básica de desarrollo de aplicaciones con la base de comunicaciones unificadas. Se abren los códigos y que cada uno cree lo que quiera....
Muchas otras novedades, "expert search" para buscar contactos sin el nombre sino por funciones o texto al que lo tengas relacionados.
Por último un tema que yo creo que se soluciona más fácil dimensionado apropiadamente la LAN y la WAN pero que nos hemos encontrado como un stopper en algunos clientes, la posibilidad de limitar las llamadas simultaneas si va a haber degradación de servicio....
En definitiva, muchas novedades para las Comunicaciones Unificadas que han venido a revolucionar el mundo de la telefonía. Hace meses que no utilizo mi teléfono de mesa. En un tiempo sobre la mesa ni estará.

Por cierto creo que tampoco estará el ordenador y que tendremos más bien thik clients con digamos un desktop virtual pero ese es otro tema que dará mucho que hablar, para empezar pensando en que será mejor ponerles a los chavales a las escuelas. Que de ese proyecto aun queda mucho por definir.....

domingo, 12 de julio de 2009

PRIMERAS SENSACIONES


Me despierto a las de la mañana, me autoconvezco de que es mejor dormir un poco más. A las 7 ya no aguanto. Se me escapa el día y hay que salir ver aunque sea un pquito Nuev Orleans. A las 2 empiezan las sesiones especiales de Comunicaciones Unificadas (en Domingo, que ya es mala idea). Así que antes de las 8 desayuno. Aparece un tipo negro como el carbón, de 2 metros y con un gorro blanco con camisa a rallas blancas y negras. Todo lleno de alajas, todas de planta que pegan con el blanco. Se sienta a i lado y con un movimiento brusco se quita el sombrero y pone sus pedzo brazos encima de la mesa y empieza a rezar con su manos entre el tazón de café y un plato con 2 huevos y 6 salchicas..... estamos en los Estados Unidos.
A las 8 ya estoy en la calle. Pensaba que sería el unico, tal vez algún despistado de la noche pero no es así. Hay mucha gente. Y cuando entro en la catdral que está abierta a las 8,30 resulta que está llena de ente. Aquí madrugan hasta los curas.
Paseo por el barrio francés y es una mezcla de mil culturas, la francesa por supesto, la africana, la india y la españoa. Se meezcla todo y todo parece como de otro tiempo. Veo el Missisipi y un barco a vapor como los de Tom Sawyer, a ver cuando saco tiempo para subirme..... recuerdos de niño, recuerdos de sueños de libertad. Entro en el Museo del Mardi Grass, el carnaval de Nueva Orleans, algo que empezó como una reivindicaicón de las tradiciones de africa, su música, sus máscaras y que se ha convertido en seña de indentidad de la ciudad.
Bueno me voy a comer,y a poner el traje, eso si sin corbata que es domingo y hace mucho calor....

MICROSOFT WORLD WIDE PARTNER CONFERENCE


Escribo ya desde Nueva Orleans. Empieza una semana plagada de información que espero poder ir compartiendo en esta página aunque sea con unas horas o días de decalaje. Tengo la oportunidad de compartir estos días con los mejores profesionales del sector. Incluido Steve Ballmer y de conocer de primera mano no solo las novedades de Microsoft planea para los próximos meses sino también de los numerosos Partners que han venido y que crean un ecosistema vivo e innovador. Algo que desde luego necesita nuestra economía y nuestra sociedad. Además por supuesto de buscar un rato para conocer una ciudad que no conozco y que es una mezcla de culturas impresionante, lo francés lo africano mezclado con las raíces mismas de este país. Algo para ver y para contar.
Seguiremos informando.

sábado, 11 de julio de 2009

LA COMISION EUROPEA AYUDA EN LAS VACACIONES.


Desde hace uns días han bajado las tarifas de los sms en roamming. Ahora hay un máximo de 0.11 c más IVA. La Comisión Europea ha realizado una acción que incluye directamente en los bosillo de los ciudadanos. Nada de grandes planes. Así con una iniciativa bien elaborada ha puesto fin a abuso de los operadores moviles que viene a sumarse a otra iniciativas anteriores como el pago por segundos.

La Comisaria Reding ha sido nominada por su pais para continuar n la COmisión Europea. Con su luces y sus sombra nadie podrá decir ue Reding no ha tenido siempre el interés de beneficiar a los ciudadanos europeos y que ha puesto todo su empeño en conseguir que Europa se desarrolle una Sociedad de la Información inclusiva.

Aqui en video-mesaje: Viviane Reding

PD. Ahora sale a veces más caro enviar SMSs dentro de España que al extranjero. Y la CMT? Reinaldo, así no te puedes ir de vacaciones.....

viernes, 10 de julio de 2009

AL PACINO

“…podemos salir del infierno, pulgada a pulgada …)”
“…las pulgadas que necesitamos están a nuestro alrededor…"

“…en cada lucha, aquel que va a muerte es el que gana el terreno…”

“…o nos curamos como equipo…o moriremos como individuos…”

jueves, 9 de julio de 2009

GOOGLE VENDE HUMO


Cuando ea mayor seré bombero, o plicia o futbolista o lo que sea. hablar es gratis. Dice Google que va a sacar un sistema operativo en....el 2010! Pues me parece muy bien. Cuando lo saquen lo veremos y lo valoraremos. Mejor tener varias opcione donde elegir. Siempre he pensado que la cmpetencia es buena. Dicen que va a ser un sistema mucho mas ligero y enfocado a las conexiones a internet y a tener los servicios en la nube. Pues mira por donde Windows ya ha sacado el Windows 7 que es mucho más ligero y enfocado a las conexiones a internet y a tener los servicios en la nube....
Se comercializa en Septiembre ya existe la versión beta que han descargado más de 3 Millones de personas. Es real se puede ver y tocar. Lo otro es solo una idea.
Suena a que Google se ha puesto nervioso con el nuevo Sistema de Microsoft y no quiere quedarse atrás. Así más que un movimeinto ofensivo de Google se trata de uno defensivo. "Mira que yo cuando sea mayor voy a ser más alto que tú". Pues vale, cuando seas mayor vienes y lo vemos.

lunes, 6 de julio de 2009

REDES WIFI DE LOS AYUNTAMIENTOS

Desde hace unos 4 años siempre en la parte práctica de la clase que doy en el Master de Cremades planteo esta pregunta para abrir debate entre los alumnos. No falla nunca. Siempre se crea una gran disput donde todo el mundo tienen argumentos válidos.la solución es compleja. Así la CMT ha abierto una consulta pública que está también calentndo estas tardes de julio en el sector.
Por un lado

sábado, 4 de julio de 2009

ENERGY INDEPENDENCE DAY


Hoy es e 4 de Julio. El día de la Independencia americana. Al Gore y otras personalidades relevantes han lanzado una campaña para hacer en este día una llamamiento hacia la independencia energética y la busqueda de alternativas al petroleo. Dificilmente puede un país ser independiente en su politica exterior o en su defensa de los derechos humanos sino es independiente en materia energetica.
Por eso apoyamos las energias alternativas y limpias. Donde la producción puede estar más cerca de la demanda y prácticamente cada país podrá ser independiente en materia energética.

viernes, 3 de julio de 2009

BRECHA DIGITAL DE GENERO

Adjunto aquí el diagnostico de las Jornadas de Sociedad de la Información y Genero a las que asisití hace poco.

"La brecha digital evoluciona:

* Brecha en el acceso.
* Brecha en los usos y frecuencia
* Brecha en los usos avanzados.

Faltan habilidades y protagonismo (a las mujeres). En el caso del protagonismo podemos estar en presencia de un retroceso ya que ha bajado la presencia de mujeres en carreras tecnológicas.

Intervenir requiere un conocimiento adecuado de la realidad de partida. Las propuestas de acción deben estar adaptadas a las diferencias y necesidades diferentes de mujeres y hombres en relación con las TICS. Sólo de esta manera conseguiremos que las Tics se conviertan en una ventaja competitiva tanto para los hombres como para las mujeres.

Es necesario promover la apertura de espacios en la red para las mujeres emprendedoras, líderes y creadoras. Es necesario fijar la atención es los grupos con especiales dificultades de acceso."

jueves, 2 de julio de 2009

1000.000.000

Mil millones. No son uno ni dos, ni tres ni cincuenta son mil millones.Mil millones esun numero que no es ácil tradicir en una imagen, pienso en 4 y van en un coche, son 50 en unautobus, 500, 1000 en un tren peo mil millones nolos uedo imaginar. son 40 vces toda España. Es decir sería como llenar toda españa e gente que ni cupiera todos epie? En mil milllones de personas debe haber muchos mornos, rubios, altos bajos, mil millones hablando a la vez son un ruido ensordecerdor, gritando puedn hacer retumbar la tierra. Mil millones tienen nombres, será Anas, Marias, Pedros, Peter, Khaled, Betty, Alejandros, Imeldas, Indiras claro. En mil milones muchos llevarán mi propio nombre o el de mi hija. Mil millones son las personas que pasan hambre en el mundo. No son uno ni dos. Cuando uno pasa hambre no puede dormir, tiene frio, cuando uno pasa hambre no puede pensar en nada más. No puede pintar o crear música. Cuantos Motzars habrá en esos mil millones que nunca llegarán a tocar ni una sola nota. Cuando uno pasa hambre no valora la belleza igual porque a duras penas puede pensar. Cuantos amaneceres y paisajes maravillosos se dejarán de disfrutar por todos esa multitu de hambrientos. He leido la pequeña noticia en el periodico en una esquinita en el avión viendo las nubs desde arriba. Se verían desde el cielo mil millones?
Si en mi escalera vivieran unos cuantos de esos seguro que los notaría más porque un dia decidirian entrar en mi casa para darde comer a sus hijos. Yo haría lo mismo. Pero les ponemos lejos llenamos de muralla y patrulleras para que no llegue para que no les oigamos. Mil millones de lágrimas hacen un mar. Mil millones. Mil millones. Algo esta podrido dentro de nosotros para permitir que esto siga ocurriendo. A que estaría dispuesto a renunciar para que esto no ocurriera?. A todo. Incluso a mi propia vida. Una por mil millones parece un trato aceptable. Son mil millones.

miércoles, 1 de julio de 2009

VIRTUALIZANDO EL PUESTO DE TRABAJO


Ayer me tocó presentar un acto que hemos realizado con SUN sobre virtualización del puesto de trabajo. Ha sido muy interesante, me gustó especialmene el nuevo dispositivo que incorpor la SU Ray a la pantalla LCD. Es decir d hecho solo tienes un monitor que conectas a la red y un teclado. Accedes desde ahí a todas tus aplicaciones yu programas en remoto. estupendo para gestionar la seguridad pero también para el modioambiente. La SUN Ray consume 4W.
Seguiremos de cerca los avances que se presetnarán enSeptiembre sobre la integración con perV, el sistema de virtualización de Microsoft. Logico que virtualización del puesto de trabajo y del centro de proceso de datos vayande la mano....

Datos personales

Mi foto
Leonard Pera: Nace en Barcelona en 1972. Licenciado en empresas por la UAM. Postgrado telecomunicaciones por la Escuela de Ingenieros de Madrid, en Comercio Internacional por la Cámara de Comercio y en Unión Europea por la Escuela Diplomática. Tras trabajar 5 años en Telefónica como responsable de las relaciones con los operadores de la Unión Europea, en el año 2001 se incorpora al Grupo Deutsche Telekom como responsable del lanzamiento del mercado telecomunicaciones en España en funciones de Director de Carrier Services. Desde Febrero del 2007 Responsable del Negocio de Telecomunicaciones para el mercado corporativo y desde Mayo del 2007 Director de ITC Sales & Support. Es además, es responsable de Comisión Internacional de Autelsi y Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Consultoría. Es Miembro del CATSI, Consejo Asesor del Ministerio de Industria. Profesor en el Master de Telecomunicaciones de Cremades y ponente habitual Internet Global Congress, VIP Events, etc.